1 TÃTULO: INVESTIGUEMOS FÃSICA V1 PÃg. Disponibilidad Contenido 1 El mundo fÃsico 1 En este capÃtulo se introduce el concepto de fÃsica como una ciencia que estudia los fenÃmenos naturales y las leyes que los rigen. Se hace un breve repaso de la historia y la relaciÃn de la fÃsica con otras ciencias, como la quÃmica, la biologÃa, la astronomÃa, la geologÃa y la ingenierÃa. Se presenta el papel de Galileo Galilei como uno de los fundadores de la fÃsica moderna y se analiza un fragmento de su obra. 4 La medida en la fÃsica 5 En esta secciÃn se explica la importancia de la medida en la fÃsica y se describe el origen y la evoluciÃn de los sistemas de unidades. Se destaca el sistema internacional de unidades (SI) como el mÃs usado y aceptado en el mundo cientÃfico. Se definen las unidades fundamentales del SI: el metro, el kilogramo y el segundo. Se introducen los prefijos de múltiplos y submúltiplos para expresar cantidades muy grandes o muy pequeÃas. Se enseÃa a usar la notaciÃn cientÃfica para escribir números en forma abreviada y se dan ejemplos de conversiÃn de unidades. 8 Taller 2: Primeros pasos en la mediciÃn 9 En este taller se plantean ejercicios y problemas sobre los conceptos vistos en la secciÃn anterior. Se pide a los estudiantes que apliquen sus conocimientos sobre las unidades del SI, la notaciÃn cientÃfica y la conversiÃn de unidades. Se busca desarrollar sus habilidades de cÃlculo, anÃlisis y razonamiento. 10 El proceso de mediciÃn 10 En esta secciÃn se describe el proceso de mediciÃn como una actividad que consiste en comparar una cantidad desconocida con otra conocida llamada unidad. Se clasifican las mediciones en directas e indirectas según el mÃtodo empleado. Se explican los instrumentos mÃs comunes para medir la longitud, como el calibrador o Vernier y el tornillo micromÃtrico o Palmer. Se muestran sus partes, su funcionamiento y su forma de lectura. Se mencionan tambiÃn los instrumentos para medir la masa y el tiempo. 13 Taller 3 13 En este taller se plantean ejercicios y problemas sobre los conceptos vistos en la secciÃn anterior. Se pide a los estudiantes que practiquen el uso de los instrumentos de mediciÃn, que realicen cÃlculos con las cifras significativas y que estimen los errores e incertidumbres en las mediciones. Se busca desarrollar sus habilidades de observaciÃn, precisiÃn y exactitud. 14 Taller 4: NotaciÃn cientÃfica 14 En este taller se plantean ejercicios y problemas sobre la notaciÃn cientÃfica. Se pide a los estudiantes que expresen números en notaciÃn cientÃfica o en forma decimal, que realicen operaciones aritmÃticas con números en notaciÃn cientÃfica y que comparen magnitudes usando Ãrdenes de magnitud. Se busca desarrollar sus habilidades de cÃlculo, simplificaciÃn y comparaciÃn. 15 Ideas fundamentales (el mundo fÃsico) 15 En esta secciÃn se resumen los conceptos mÃs importantes del capÃtulo sobre el mundo fÃsico. Se hace Ãnfasis en la definiciÃn de fÃsica, las unidades del SI, los instrumentos de mediciÃn y la notaciÃn cientÃfica. Se busca que los estudiantes repasen y refuercen lo aprendido. 15 Glosario (el mundo fÃsico) 15 En esta secciÃn se presentan las definiciones de algunos tÃrminos clave del capÃtulo sobre el mundo fÃsico. Se busca que los estudiantes amplÃen su vocabulario y aclaren sus dudas. 15 TamaÃo y estructura del universo 15 En esta secciÃn se introduce el tema del tamaÃo y la estructura del universo como una aplicaciÃn de la fÃsica a nivel cÃsmico. Se hace un recorrido por las diferentes escalas del universo, desde lo mÃs pequeÃo hasta lo mÃs grande, usando potencias de diez como referencia. Se muestra cÃmo la fÃsica puede ayudar a comprender la naturaleza y
Battlestations Pacific Full PC Game ISO.torrent
Download File: https://www.google.com/url?q=https%3A%2F%2Fcinurl.com%2F2tJVwu&sa=D&sntz=1&usg=AOvVaw1O7EFayzfH7kZi3DP-iLj5
e0e6b7cb5c